Caracteristicas:
*Dispone de un editor de texto con resaltador de sintaxis.
*La compilación es en tiempo real
*Tiene pruebas unitarias con (JUnit).
*Control de versiones con (CVS).
*Integración con (Ant),
*Asistentes (wizards) para creación de proyectos
*Clases, test, etc...
Ventajas:
*Este mecanismo de módulos es una plataforma ligera para componentes de software. Adicionalmente a permitirle a Eclipse extenderse usando otros lenguajes de programación como son C/C++ y Python, permite a Eclipse trabajar con lenguajes para procesado de texto como LaTeX, aplicaciones en red como Telnet y Sistema de gestión de base de datos.
Desventajas:
*Su principalmente inconveniente, común a otros IDEs en mayor o menor medida, en el consumo de recursos del sistema.*También que carece de mucho soporte para webapps (.war, jsp y servlets) tal y como lo hace netbeans. (los plugins por lo general no son ni tan potentes ni tan sencillos como el módulo que en Netbeans viene preinstalado).
Netbeans:
Caracteristicas:
*Soporte JavaScript
*Mejora en el desempeño
*Soporte en estructuras sprint
*Nuevo soporte MySQL en la exploración de bases de datos
*Soporte en Java Beans
*Generador JSF CRUD
*Soporte Ruby/JRuby*Competición de código JavaDoc
*Soporte para los web APIs más usados
*Soporte RESTFul web servís
*Compartir proyectos (Librerías compartidas AKA)
*Nuevas extensiones (Plugins)
*Java Moviliti (Aplicaciones como móviles)
*Vista previa de características post-6.1
Ventajas:
*La plataforma Netbeans puede ser usada para desarrollar cualquier tipo de aplicacion.
*Reutilizacion de modulos.
*Permite el uso de la herramienta.
*Update Center Module.
*Instalacion y actualizacion simple.
*Incluye Templates y Wizards.
*Posee soporte para Php.
Desventajas:
*Muy pesado, sobre todo si se tienen varios proyectos.
*Poca existencia de plug-in para esta plataforma.
*Hace falta documentacion del Rich Client Plataform (RCP).
*Carece de soportes webapps.
JCreator:
Caracteristicas:
*El editor tiene las características básicas usuales: insertar, borrar y actualizar texto, soporte para copy, cut y paste, undo ilimitado entre otras.
*Además, tiene las siguientes características:
Class wizard: El editor de JCreator le permite agilizar el proceso de crear clases, ingresar métodos y atributos con este wizard. *Para acceder a el hay que hacer clic en el menu Project y luego en new class...
*Numeros de línea: Por defecto JCreator enseña líneas con numero mientras se ingresa el código.
*Esto le permite referenciar más facil el código fuente referenciandolo con estos números de línea.
*Resaltado de sintaxis: JCreator resalta varios elementos de código fuente, como nombres de métodos y palabras claves como new y class.
Ventajas:
*Enorme cantidad de plantillas para trabajos rápidos.
*Administrador de proyectos guiados.
*Editor de sintaxis incorporado.
*Intefaz de depuración independiente.
*Función de coloreado de comandos.
Desventajas:
*Está pensado para el desarrollo de software en Java y no soporta otros idiomas.
*No se pueden crear una base de datos.
*No se pude crear el lenguaje UML.
*La herramienta no es lo suficientemente potente para el desarrollo de sistemas grandes y complejos.
BlueJ:
Caracteristicas:
*Bluej está desarrollado 100% sobre Java, lo que lo hace multiplataforma y entre sus características más llamativas está, el utilizar muy pocos recursos de la máquina.
*Su característica mas relevante, es un sistema parecido al UML que nos modela de manera gráfica el comportamiento y las relaciones que existen entre clases. *Ambiente completamente integrado.
*Visualización Gráfica de la estructura de las clases. *Edición grafica y textual. Built-in editor, compilador, máquina virtual, depurador. *Interfase fácil de usar, ideal para principiantes. Llamadas y creación de objetos interactiva.
Ventajas:
*Solo no está disponible en version inglés.
*RESULTA Complicada el correr los Programas.
*Es incomoda para Programadores Expertos.
*Su Entorno no muy amigable.
Desventajas:
*Resulta complicada la corrida de los programas, para programadores expertos.
*Su entorno no es muy amigable.
*No incluye la tecnología de base de datos.
*Solamente admite el lenguaje Java.
*Muy pesado, sobre todo si se tienen varios proyectos.
*Poca existencia de plug-in para esta plataforma.
*Hace falta documentación del Rich Client Plataform (RCP).
*Carece de soportes webapps(.war, jsp y servlets).
JBuilder:
Caracteristicas:
*Maximiza la productividad de los desarrolladores.
*Incluye varios diseñadores visuales, incluyendo EJB y diseñadores APP permite a los desarrolladores para crear un modelo visual, ya que el desarrollo de aplicaciones EJB permitirá la creación de un proyecto de modelado de Java con el apoyo de la APP
*Un diseñador de Web Services que proporciona una representación visual de dos modos de diseño para la creación de servicios habilitados para las aplicaciones basadas en Web del Eje.
*Y un diseñador de interfaz de usuario de Swing para la creación rápida y fácil de base Swing-IU.
Ventajas:
*Reducir la curva de aprendizaje mediante el uso de la IDE misma para múltiples plataformas.
*La velocidad de desarrollo con soporte para las últimas tecnologías Java.
*Mayor facilidad de uso y función de navegación.
* Fácil mover los proyectos de JBuilder y Eclipse adelante.
*Experiencia sin igual de la productividad y la reutilización de código.
*Crear rápidamente sofisticadas aplicaciones basadas en Swing.
*Analizar, depurar y ajustar las aplicaciones en el IDE.
*Aumentar la productividad individual y de equipo.
*Acelerar la creación de servicios Web.
*Mejorar la productividad y la comprensión del código con el modelado UML y arqueología de código.
*Mejorar la calidad del código con las auditorías y métricas.
*La plataforma Netbeans puede ser usada para desarrollar cualquier tipo de aplicación.
*Reutilización del Módulos.
*Permite el uso de la herramienta
*Update Center Module.
*Instalación y actualización simple.
*Incluye Templates y Wizards.
*Posee soporte para Php.
Desventajas:
*Consume muchos recursos.
*Se torna lento a la hora de compilar los archivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario